- encima
- encima_adverbio de lugar1._ En un lugar que está más alto que otro, en la misma vertical, en contacto físico o a cierta distancia: El caballo llevaba a varias personas encima.Sinónimo: sobre.Antónimo: debajo, abajo.Observaciones: Seguido de de, indica la situación en relación con un segundo término: Coloca estos libros encima de la mesa. Es frecuente que el lugar que se encuentra en una posición superior se sobreentienda: La mesa estaba en el centro del despacho y encima había todo tipo de libros y papeles. La tarta tenía avellanas por encima. Puede ir precedido de de, que aporta la idea de origen o procedencia: Quita eso de encima.2._ (puede ir seguido de de ) Cubriendo o tapando algo: Ponte el abrigo por encima, hace frío. Llevaba una americana encima de la camisa._adverbio de lugar,temp.1._ Muy cerca, en el espacio o en el tiempo: El ciclista escapado ya tiene encima al pelotón. Ya tenemos encima los exámenes._adverbio de modo1._ Además: No he comido nada y encima tengo que pagar yo.Observaciones: La oración que introduce aumenta el efecto o las consecuencias de lo que se ha dicho anteriormente: Es rico y encima le toca la lotería. Seguido por de, admite infinitivo y oraciones con que: Encima de que le pagan el viaje, dice que ya no quiere ir. Encima de que te he preparado la comida, protestas.2._ Controlando continuamente algo o a alguien, cuidando u ocupándose de ello: El encargado siempre está encima de los trabajadores para que cumplan su horario.3._ Sobre una persona o sobre una cosa: Tienes demasiados problemas encima.Frases y locuciones1._ caérsele la casa* encima. caérsele las paredes* encima. caérsele / venírsele el mundo* encima. echar la vista* (encima). echarse* encima. echarse* todo encima. estar* siempre encima. mirar por encima del hombro*. pasar* por encima. poner la mano* encima. por encima.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.